Misión Árbol recupera plantas históricas en Caracas
Recuperan árboles históricos en Caracas en estado de abandono.
![]() |
Misión Árbol recupera plantas históricas en su décimo aniversario Foto: Isaac Batista, Noticias 24 |
Con el fin de rescatar los
espacios públicos, conservar el valor patrimonial e incentivar a las personas
que integran las comunidades a cuidar el medio ambiente que los rodea día a
día, se realizó una jornada especial de limpieza a varios árboles históricos
de Caracas.
Esta
actividad se llevó a cabo en el marco de la celebración del décimo
aniversario de la Misión
Árbol, por el director de Organización
y Articulación de la fundación, Rhandoll
Hernández, y con la participación de voluntarios del Distrito Capital. La
labor se inició en el Mercado de las
Flores (ubicado en la esquina de San Luis) culminando de forma exitosa en
el emblemático Panteón Nacional, con
el “Samán de la Trinidad”, nombrado
patrimonio nacional en el año 2006.
Hernández señaló que esta
iniciativa de recuperación de árboles
emblemáticos forma parte de la “Ruta de
la Semilla”, que se
inauguró a finales de mayo del presente año. Otras personas asociadas a la
actividad manifestaron el deseo de que actividades como estas incluyan cada vez
más a niños, para que puedan conocer la flora emblemática de la ciudad de
Caracas.
La Misión Árbol
tiene como norte recuperar la flora
La Misión Árbol es un programa inédito, de gran relevancia, que fue
fundado el 4 de junio de 2006 por el gobierno de la República Bolivariana de
Venezuela con el objetivo de
recuperar esos bosques, que por la mala acción de los seres humanos, están
en peligro de quedarse sin plantas vivas. En ese sentido, busca despertar en los habitantes su interés por el cuidado y mantenimiento
de las mismas.
La implementación de esta misión, no sólo busca
recuperar las zonas boscosas, sino también crear una conciencia colectiva
ecológica, principalmente en las zonas rurales. Gracias a la labor de la
Misión Árbol, se han sembrado un total de 15.278.807 plantas desde su inicio,
en una superficie que abarca más de 18.322 hectáreas.