José Simón Elarba Haddad: Preciclaje para no comprar productos dañinos para el ambiente
Si ya reciclas entonces aprende a preciclar: selecciona anticipadamente los productos menos dañinos antes de comprarlos
![]() |
Las baterías también se pueden reciclar |
El reciclaje es un proceso que consiste en reutilizar las materias
primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel,
vidrio, aluminio, plástico, entre otros, para la creación de nuevos artículos. Cada vez más los seres humanos en todo el mundo están siendo más
conscientes en la necesidad de reciclar en lugar de botarlo todo a la
basura y también hay muchos que hoy en día están acudiendo al “preciclaje”.
![]() |
Antes de desechar algo piensa si puedes darle un nuevo uso |
El preciclaje se refiere a pensar anticipadamente en el uso de los
recursos, en cuál va a ser el impacto ambiental que implica su producción. Las
personas analizan previamente al comprar determinado producto si éste es más
dañino o no para el medio ambiente que otro que pueda estar en el anaquel,
como indica un artículo publicado en El
Nacional.
Pero no son solo los consumidores
finales quienes están haciendo preciclaje,
también las empresas manufactureras y
empaquetadoras de productos están tomando conciencia en este tema. Algunas compañías ya están utilizando
materiales menos perjudiciales para el ambiente para envolver su producción.
Cómo reciclar en
casa
Para hacer un reciclaje eficiente
en casa es más fácil hacerlo utilizando
las tres R, como nos explica El Blog Verde:
- Reducir: reagrupa todo lo relacionado con la reducción de los residuos.
- Reutilizar: consiste en agrupar los procedimientos que permiten darle a un producto ya utilizado un uso nuevo.
- Reciclar: es el proceso de tratamiento por el que tienen que atravesar los residuos mediante el reciclaje.
En
una primera etapa se procede a recolectar
los residuos no reciclables para botarlos a la basura y separarlos de aquellos que son reciclables
y ordenarlos. Puedes separar papel,
cartón, vidrio, plástico, metal y baterías.
Debes averiguar con la
alcaldía del municipio donde resides cómo puedes hacer entrega de los
materiales a reciclar, para que estos se transformen en nuevos materiales
listos para usarse en la creación de otros.