Casas recicladas, moda entre los arquitectos
Muchos arquitectos están probando construir con materiales desechables.
El hogar
siempre será nuestro refugio; no importa dónde estemos, siempre añoraremos
regresar a él. Muchas personas prefieren construir sus propias casas,
darles un toque personal, agregarles cosas que tal vez no encontrarían en un
modelo común, pero algunos lo llevan al extremo, utilizando materiales no muy convencionales, o
dándole una estructura salida de un libro de ciencia ficción,
existen de todo tipo.
Pero los que más llaman la atención son aquellos
que se ocupan principalmente de que sus construcciones sean más amigables con
el medio ambiente,
creando lo imposible: una casa hecha de objetos
reciclados. Por más disparatado que suene, ya existen muchos casos
notables.
![]() |
Escuela sustentable - Diseño Michael Reynolds |
Actualmente, hay personas que buscan llevar, de la manera más
satisfactoria posible, el reciclaje a un campo profesional, como los artistas o arquitectos que encuentran en los desperdicios de
otras personas una herramienta o material de trabajo. Ellos ven posibilidades
infinitas en la basura de todos nosotros, dejan volar su
imaginación y se motivan con una causa tan importante como lo es la contaminación ambiental. Cada año surgen
más propuestas que reducen el impacto contra la naturaleza.
- Earthships: Michael Reynolds es un arquitecto que trabaja principalmente con botellas de vidrio, latas, arcilla, paja y plástico, para crear aislamiento térmico y cran un ambiente agradable en las casas.
![]() |
Earthships |
- Scrap house: Estas casas fueron creadas por un equipo de arquitectos de San Francisco y decidieron hacerlas con chatarra. Creando un estilo único.
- Junk Castle: ¿Quién no quiere su propio castillo? Pues el artistas Victor Moore decidió hacer el suyo hecho
completamente de materiales que encontró botados; como puertas de autos,
laminas, rejas, madera entre otros.
Aunque diariamente se despliegan mejoras en las tecnologías para
el manejo y eliminación de residuos,
es importante que todo pongamos de nuestra parte. ¿Cómo? Inspírate en estos
increíbles proyectos y contribuye a la reducción de la producción de basura, reutilizando los desechos que
tal vez puedan tener otro uso.