Cómo cuidar nuestros mares
Descubre cuáles son las maneras para combatir la contaminación en el océano.
Los océanos son un parte fundamental para que se
mantenga el equilibrio en la tierra.
Estos cubren el 70% de la superficie del planeta,
la gran mayoría de las ciudades están ubicadas cerca de alguno y a través de
ellos se transporta más del 90% de
bienes comerciales entre países.
Estas son
algunas de las razones por las cuales debemos tener presente el mantenimiento de nuestras fuentes de aguas
principales, somos responsables por lo que les pasen a nuestros mares y a los
miles de especies de animales acuáticos que viven en ella.
¿Cómo podemos ayudar?
Ya que todos queremos un planeta más sano y fuerte, para que siga siendo nuestro hogar durante muchos
años más y podamos seguir disfrutando de todo lo que nos ofrece, puede seguir
estos consejos:
- Incluir a las industrias para buscar soluciones: Intentar llegar a un
acuerdo para que las grandes empresas dejen de utilizar al mar como un
gran basurero y se responsabilicen por esto. Crear actividades en conjunto
con las comunidades.
- Profundizar en los conocimientos: Para poder ayudar, no
importa cuál sea la causa, se necesita un conocimiento base que permita el
desarrollo óptimo de todas las actividades.
- Crear un movimiento social: Para promover la buena conducta y hábitos más ecológicos. Hoy en día existen organizaciones encargadas de incentivar cada día más a que las personas para que se conviertan en voluntarios. Ya sea desde su casa, todos podemos ayudar.

La contaminación, la pesca indiscriminada, la introducción de basura y la
alteración de los hábitats costeros, representan una gran amenaza que cada día avanza rápidamente.
Todo esto pone en
grave riego a los importantes ecosistemas marinos; los arrecifes de coral, por ejemplo, son una de las partes más
afectadas.
A ello se suman el progreso de las zonas costeras no inspeccionadas,
la gran acumulación de residuos, el mal control de las zonas turísticas y el
calentamiento de la Tierra.