José Simón Elarba Haddad: ¿Cómo crear arte con objetos reciclados?
Artistas que descubrieron cómo crear arte a partir de objetos reciclados; todo es cuestión de dejar fluir la imaginación.
![]() |
Arte de Bernard Pras |
El mundo del reciclaje se está abriendo paso cada vez más, con mucha
fuerza. Cada día aparecen personas que nos demuestran las enormes posibilidades que existen para los desechos. Eso de “la basura de unos es el tesoro de otros” es totalmente cierto, ya hay artistas que han visto el potencial que tiene
estos materiales no
convencionales.
![]() |
Arte de Bernard Pras |
Además de
ser una manera ecológica para crear arte,
también te permite pensar en elaborar
cosas nuevas y que puedan soportar el paso del tiempo mejor que otras obras.
Esto es todo un nuevo universo que está
siendo explorado y que es cada vez más popular.
Revivir
los objetos que todos desechamos es una tarea muy imaginativa,
saber ver más allá de lo feo, lo sucio o lo inútil es todo un don. Ya sea del papel, cartón,
plástico, neumáticos, latas, metal, vidrio, madera, tela…, te brindan la
oportunidad de crear obras inigualables, con una belleza poco común
y que adquieren una nueva función a la destinada inicialmente.
Uno
de estos visionarios es el artista francés, Bernard Pras;
a él le gusta utilizar las cosas de
segunda mano: zapatos, muñecas, bolsas, no está cerrado a nada. Pero Pras
es famoso por hacer un remake de las obras de arte
clásicas:
- “La noche estrellada”, de
Vincet Van Gogh.
- “La Ola”, de Hokusai.
- “El resplandor”, de Stanley
Kubrick.
![]() |
Arte de Bernard Pras |
Ya sea
inspirado en los clásicos, la cultura pop, el cine o cualquier otra cosa, el arte ofrece nueva vitalidad a aquello que
ha sido botado, desechado, castigado en el exilio, ahora logra
volver a brillar. Pero debemos asumir nuestra responsabilidad y averiguar qué
más podemos hacer; no te cierres ante
la posibilidad de inventar algo,
puede ser divertido.
Inspírate en los grandes artistas, en
todos aquellos que decidieron crear su nueva manera de lo bello. Los materiales
desechables, la basura, nos rodean por todas partes, solo tenemos dejar
que la imaginación vuele.