José Simón Elarba Haddad: ¿Por qué es importante la educación ambiental?
Cuidado medioambiental educativo.
Para José Simón Elarba Haddad lo más importante es entablar un canal educativo acerca del impacto negativo al ambiente y sus consecuencias para el futuro sino se hace nada por resarcirlo. Por ello es indispensable tener una campaña de educación ambiental que abarque desde los más pequeños hasta los que ignoran hoy en día esta realidad.
¿A qué nos referimos con educación ambiental?
Esta se cataloga como un proceso de enseñanza y sensibilización para la sociedad, sobre la toma de consciencia de la realidad del planeta y su afectación por la contaminación, como lo son las emisiones de CO2 de los autos, la contaminación de los derivados del petróleo a la fauna y la flora o las abundantes cantidades de basura y plástico que yace en los mares, en un sentido donde el planeta se ve constantemente desmejorado y por ende, la vida humana en él, si estas prácticas no se detienen.
![]() |
La educación ambiental fomenta actividades ecoamigables |
El punto clave que se tiene en la educación ambiental es crear una relación
visible entre el medio ambiente y la sociedad en sí misma, ambas se encuentran en una retroalimentación constante y lo que afecta a una, también lo hace en la otra y las prácticas que beneficien a una pueden salvar la otra. De esta manera se busca establecer una enseñanza de conocimientos, valores y habilidades que puedan transformarse en acciones verdes dinámicas, activas y funcionales para todos.
Objetivos que busca la educación ambiental
Los principales objetivos de esta es salvaguardar el medio ambiente bajo la concientización, sensibilización y dinamismo activo de la sociedad global con respecto a las prácticas de sanidad y sustentabilidad que permitan la reducción de liberación de agentes contaminantes y acumulación de basura en el ambiente.
Dichos objetivos son incentivados bajo la Carta de Belgrado, establecida en 1975 en el Seminario Internacional de Educación de Belgrado, celebrado ese mismo año. Donde se habla de la problemática ambiental, metas y objetivos de la educación ambiental, los destinatarios y directrices a tomar en cuenta para lograrlo.
Sobra explicar la importancia que tiene la educación ambiental para mejorar un problema que lleva años estableciéndose y que puede perdurar años más en el futuro sino tomamos las acciones correspondientes.