José Simón Elarba Haddad: UCAB le dio a Caracas su primer “techo verde” visitable
En el marco de la celebración de los 66 años de su fundación, la Universidad Católica Andrés Bello inauguró en su campus de Montalbán, el primer «techo verde» que funcionará en una universidad venezolana y el primero en su tipo que estará abierto al público en Caracas, espacio que trae muchas ventajas tal como menciona José Simón Elarba, presidente de la empresa líder en recolección de residuos sólidos FOSPUCA.
![]() |
Imagen
fuente: elucabista.com |
Una terraza ecológica:
Se trata de un jardín de 330 metros cuadrados, dotado de grama y varias especies de plantas ornamentales, ubicado en la azotea del edificio de postgrado, diseñado especialmente para contribuir a la disminución de la temperatura ambiental de la edificación y apoyar el ahorro energético, ayudando al mismo tiempo a limpiar el aire, absorber carbono y emanar oxígeno con la fotosíntesis.
La construcción ecológica, que comenzó a instalarse en
agosto, cuenta
también con una estación meteorológica que arrojará datos confiables sobre
temperatura, velocidad del viento y lluvia en el oeste de la ciudad.
Este sería el primero de los tres techos verdes en Caracas que
ofrece acceso al público, al ser parte de una universidad, esta terraza
tendrá entre sus propósitos servir pedagógicamente de manera activa para
promover entre los alumnos ucabistas así como entre los estudiantes de escuelas
y liceos de comunidades caraqueñas, los beneficios de esta tendencia ecológica,
que gana terreno a nivel mundial por su eficiencia para refrescar espacios a un
bajo costo.
Posteriormente, este techo se convertirá en una suerte de laboratorio,
de aula abierta para estudiar los fenómenos asociados al cambio climático y de
las islas de calor urbanas, manteniendo el propósito de convertirse en una
universidad sostenible.
Diseño y desarrollo 100% ucabista:
La unidad en instalación es del tipo conocido como «extensible», cuyas características son:
- Poco peso
- Requiere sustratos menores a los 15
centímetros de espesor
- Emplea plantas pequeñas que consumen poca
agua
Indicó que la selección de las plantas se hizo mezclando
el criterio estético y las características de resistencia a la luz y la humedad:
- Grama del tipo Esmeralda o césped japonés
- Sansevieria enana
- Hoja de hígado
- Barquito
- Ajo de sociedad
- Zabileta
- Paja de las pampas
- Jasmín falcón
- Palo negro
Con el fin de garantizar su sostenibilidad en el tiempo, el
personal de jardinería que trabaja en la UCAB recibirá entrenamiento para el
mantenimiento de la terraza, así como actualización técnica para mejorar
el rendimiento en el cuidado de todas las áreas verdes, uno de
los aspectos del campus de Montalbán más valorados por la comunidad ucabista.
![]() |
Imagen
fuente: elucabista.com |
7 Ventajas de tener un techo verde:
Tres de los factores positivos que influyen en este tipo de construcciones y benefician al medio ambiente son:
- Oxigenación,
- Impermeabilidad
- Aislamiento térmico
Se pueden enumerar 7 ventajas de crear estas superficies permeables que
retienen las aguas pluviales y posibilitan su liberación paulatina hacia
desagües, y transformar la energía solar a partir de la fotosíntesis y la
evaporación, como:
1- Incrementan la aislación térmica,
reduciendo los efectos de isla de calor sobre las ciudades, desarrollando hasta
8º C menos en verano y 10º C en invierno.
2- Incrementan
la aislación acústica, de forma natural pueden alcanzar
en viviendas hasta una mejora en 8dB, mejorando la calidad de vida
3- Aumentan la
vida útil del techo, protegiendo las losas y
membranas del daño solar, extendiendo su vida útil
4- Purificación
el aire, 200m2 de cubierta verde producen el oxígeno
necesario para una familia media
5- Retención y
purificación de aguas pluviales, recuperando el ciclo
natural del agua, evitando inundaciones, como también se filtran partículas
contaminantes como SO2, provenientes de la lluvia ácida.
6- Generación de más espacios verdes
7- Captura de
partículas contaminantes, retienen partículas causantes de
enfermedades respiratorias y finalmente, reducen la contaminación ambiental.