José Simón Elarba Haddad: Beneficios de los bombillos ahorradores
Beneficios al medio ambiente y ventajas para el consumo de las personas de los bombillos ahorradores contra los convencionales.
Una de esas excelentes opciones sostenibles son los bombillos ahorradores, fluorescentes o de bajo consumo, como se conocen en muchas partes del mundo. Estos se caracterizan por brindar una iluminación más nítida y brillante a un bajo costo, tanto económico como de producción contaminante, además tienen un tiempo de vida mucho más largo en comparación a los bombillos amarillos tradicionales.
¿Pero a qué nos referimos con su aporte al ambiente?
Los bombillos ahorradores contribuyen al ahorro energético |
Mientras que las bombillas de bajo consumo de 18 vatios suponen 570 kilovatios por hora, en comparación con una bombilla incandescente de 75 vatios. Lo que equivale a más vida útil para las bombillas y una reducción de 500 kg de emisión de gases invernaderos al medio ambiente.
¿Cuáles son las ventajas de su uso?
1. Durabilidad: Como se mencionó anteriormente, los bombillos de bajo consumo tienen una vida de utilidad más larga que los bombillos convencionales. Se estima que estos pueden durar entre 8 y 10 años si se utilizan en un período de tiempo de 3 a 4 horas diarias.
Son muchos los beneficios de los bombillos ahorradores |
3. Contribución al medio ambiente: Otro punto que podemos añadir a lo anteriormente descrito acerca de lo que estos suponen al medio ambiente, es la disminución de calor que emiten los bombillos ahorradores, lo que evita el uso de aires acondicionados para refrescar el ambiente, haciéndolas más que ideales para los climas calurosos, habitaciones pequeñas y espacios con poca ventilación natural.
4. Eficiencia energética: En cuánto al uso de estos bombillos, representa un reemplazo eficiente y una solución productiva al problema de derroche eléctrico innecesario y contaminante para nuestro planeta. Si más personas se unen a este cambio, podemos hacer una diferencia significativa en el cuidado medioambiental.
El cambio ecológico no representa dejar a un lado las comodidades tecnológicas que hacen nuestra vida más fácil en la actualidad, sino buscar alternativas eficientes, verdes y sustentables que sean igual de eficientes pero sin dañar al planeta en el que vivimos y el cual necesita nuestro compromiso y cuidado para mantenerse óptimo.