José Simón Elarba Haddad: Cómo reconocer los productos biodegradables
Importancia de la biodegradabilidad de los productos para evitar y reducir el impacto de contaminación que han ocasionado los productos tóxicos.
La biodegradabilidad es un concepto que va tomando mucha importancia en estos últimos días, especialmente por los efectos nocivos que los productos no biodegradables han dejado a su paso tras su acumulación al pasar los años y los que aún siguen dejando tras la ignorancia de su estado no degradable. Por ello, se pueden observar más campañas de reconocimiento de productos biodegradables para su uso en los mercados comerciales.
¿A qué nos referimos con la biodegradación?
![]() |
Los productos biodegradables no contaminan el medio ambiente |
Por lo que los productos no biodegradables tienen justamente el efecto contrario, al ser objetos o materias que no se descomponen naturalmente en la tierra o que tardan muchos años en hacerlo y en su proceso dejan una contaminación severa a su paso, ya que son un riesgo para la salud, para la forestación, para la vida animal y el mantenimiento del equilibrio en el ecosistema.
Énfasis en el daño de los no degradables
![]() |
Utiliza productos biodegradables |
Como lo es el caso del plástico y el vidrio que se encuentran actualmente contaminando los mares y afectando a la vida marina. Los animales no saben distinguir estos productos de otros que se encuentran en su ecosistema y pueden fácilmente verse atrapados en estos o morir intoxicados. De igual forma sucede con la vida verde en las deforestaciones y la contaminación de residuos tóxicos que caen en los suelos y mares.
¿Qué productos son biodegradables?
En esencia, lo son todos aquellos cuyo material sea natural o su fabricación no impliquen métodos químicos agresivos, como lo es el caso de la madera, bambu, papel, cuero, lana, productos de huertos caseros, compostes caseros, semillas, tejidos naturales, hojas y todos los productos del mercado en cuyas instrucciones encuentres los sellos de certificaciones verdes o los avisos de: “Envase biodegradable” “Sustancia biodegradable”, “Hecho de material reciclado”
Ahora que conoces un poco más de la realidad de la biodegradación, deja a un lado las prácticas contaminantes, infórmate y haz cambios positivos para el medio ambiente donde resides.